EL PRIMERO VERSA SOBRE LAS ZOONOSIS EPIDÉMICAS Y PANDÉMICAS ...
leer másLOS FUTUROS ACUERDOS AFECTARÁN AL MOVIMIENTO DE ANIMALES Y A LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ...
leer másLa Organización Colegial Veterinaria argumenta que la veterinaria está reconocida por la legislación española como profesión sanitaria, por lo que debe disponer de los mismos der...
leer másLa Asociación Cubana de Medicina Veterinaria, publica su boletín bimestral. ...
leer másEste viernes a las 18:00 horas se inicia el ciclo de conferencias de la exposición Santiago Ramón y Cajal que abrirá sus puertas al público ese día en el Museo Nacional de Ciencias Natu...
leer másDespués del fallecimiento de Jesús Deiros hace 5 meses, vuelve a ocurrir un nuevo accidente durante tareas de saneamiento en una explotación de Cospeito, Lugo ...
leer másConferencia impartida por el Dr. D. José Peñalver García ...
leer másARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL PIEZA DEL MES ...
leer másEl Gobierno de Asturias ha contado con el veterinario Ignacio de Blas en un comité multidisciplinar que asesorará a la Consejería de Salud sobre la evolución de la pandemia en la comunidad ...
leer másLa nueva cepa podría poner en peligro la efectividad de la futura vacuna, según las autoridades del país escandinavo ...
leer más...
leer másNuevo Boletín del Colegio de Asturias ...
leer másJosé Marín, presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, nos presenta a la primera mujer veterinaria en España y la tercera en Europa. Ciencia y Tecnología en Femenino ...
leer másLa medida está pendiente del aval del TSJA mientras el virus se dispara en la ciudad, con 966 casos por cada 100.000 habitantes ...
leer más“LOS DOCUMENTOS SONOROS Y AUDIOVISUALES DURANTE EL CONFINAMIENTO POR LA COVID-19” ...
leer másConsuelo Serres, Decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, cuenta cómo afrontan este comienzo de curso y cómo se reconvirtieron durante el Estado de Alarma. Madrid a 15 d...
leer másCumple 100 años y el Colegio oficial de Veterinarios destaca su figura. ...
leer másSesión pública - Conferencia impartida por el Excmo. Sr. Dr. D. José Manuel Etxaniz Makazaga Académico de Número de la RACVE ...
leer másLa OCV inicia la publicación de la serie “Artículos Científicos” sobre contenidos de interés para la profesión ...
leer másNavarra, Aragón, Castilla y León, Madrid y La Rioja, además de Ceuta, están en el nivel de peligro máximo, según un borrador que pretende aclarar las restricciones a tomar ...
leer másLa finca de Castro Enríquez, de la Diputación de Salamanca, ha sido testigo del herrado de los primeros ejemplares de vacas moruchas de capa negra que han nacido dentro de sus dependencias, una raza que est...
leer másArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar