DNI MASCOTAS | En 2022 será obligatorio que tu perro o gato tenga un DNI animal
CLICK PARA IR A INFORMACIÓN.ES
Todo lo que debes saber sobre el DNI animal obligatorio para perros y gatos que ya está en vigor
La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales recoge varias medidas novedosas de las que ya hemos hablado, como el curso obligatorio para tener perro, la prohibición del sacrificio de animales de compañía o el fin de las compras de mascotas para fomentar la adopción, entre otras muchas obligaciones y prohibiciones que debes conocer si eres dueño de un animal de compañía. Entre las medidas propuestas también se encuentra la obtención de un DNI animal.
El objetivo de la Dirección General de Derechos de los Animales para la creación de este DNI para mascotas, que será obligatorio a partir de este año 2022, es tener una base de datos nacional. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado que es necesario tener identificadas a todas las mascotas para "para garantizar que avanzamos en el camino correcto y en un modelo donde ningún animal sea abandonado a su suerte en España". Pero, ¿cómo será este DNI animal y para qué se podrá utilizar este documento?
¿Qué se sabe sobre el DNI para mascotas?
Este DNI animal será obligatorio y necesario para la identificación de animales de compañía, perros o gatos, de esta manera será más sencillo castigar y multar al responsable en caso de abandono animal. En ese documento deberán registrarse diferentes datos sobre el animal, como el calendario de vacunas o tratamientos veterinarios a los que se ha sometido, convirtiéndose en una herramienta complementaria al microchip. Además, contará con la coordinación de todas las comunidades autónomas.
Por el momento habrá que esperar para conocer más datos sobre el DNI para mascotas, ya que esto es todo lo que se sabe hasta ahora. Todavía queda concretar cómo sacarse el DNI animal, que desde la Dirección General de Derechos de los Animales tienen previsto implantar a partir de 2022, aunque parece que la gestión del documento caerá en manos de las comunidades autónomas, si bien existirá una base de datos nacional con el fin de facilitar el intercambio de datos entre las diferentes regiones.
Otra de las dudas más comentadas es si el DNI animal será físico o digital. Lo que está claro es que deberán registrarse los datos del perro o gato, como el nombre, los antecedentes veterinarios y los datos de contacto del dueño, para poder ponerse en contacto con el responsable en el caso de que fuera necesario. Aunque es probable que el formato del DNI sea electrónico y obligatorio para todas las mascotas y que incorpore un código QR para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para acceder a todo el historial del animal.
El DNI-Animal es una de las medidas estrella del borrador de anteproyecto de la nueva Ley Animal que se presentó el pasado 6 de octubre. Aunque, también recoge otras medidas en favor de los derechos de los animales. Como el criticado curso para tener perro que deberán realizar los dueños de mascotas para acreditar que están capacitados para tener un animal a su cargo.
Otro de los aspectos más importantes de la nueva ley es el proyecto Viopet, que nació en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del coronavirus, y que se trata de una red de refugios que acogerá a los animales de mujeres víctimas de violencia machista.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar