Se entrena a los toros para fortalecerlos físicamente ...
leer másInstalación fotovoltáica en el Colegio de Córdoba. ...
leer másAlivio del dolor y mejoría de los signos neurológicos ...
leer másEL PROGRAMA CIENTÍFICO DE ESTA EDICIÓN SE HA CENTRADO, DE MODO ESPECÍFICO, EN LOS PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS El XXIII ...
leer másLa Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, entre las 30 mejores del mundo ...
leer másColegio de Cantabria ...
leer más7ª edición del seminario sobre la asistencia veterinaria en el sur de El Líbano ...
leer másSe trata del fruto de la combinación de tres ingredientes ...
leer másPOR LA BRAVURA DEL TORO “CONTENTO” ...
leer másConstantes pérdidas provocadas por el lobo a la cabaña ganadera ...
leer másLa asamblea general de presidentes de la OCV, aprobó los presupuestos para el año 2024 ...
leer másLAS MASCOTAS DEL FUTURO ...
leer másExhibiciones como “Gran Corazón, Gran Deportista”, “La Ciencia detecta cojeras”, “Biomécanica en movimiento”, “Sentir sin ver” y “Aprende a ser veterina...
leer másXXIX Congreso bajo el lema "El lema de la profesion veterinaria en la estrategia One Health" ...
leer másEl presidente de FESVET, Manuel Martínez, explica en Animalcare la importancia de integrar en el SNS todas las disciplinas del paradigma ‘One Health’ ...
leer másJUAN MARÍA VÁZQUEZ PIDE SUPERAR LA VISIÓN “MUY ANTROPOCÉNTRICA” QUE SE TIENE DE LA SALUD ...
leer másEvolución, competencia con otros mamíferos y el movimiento de los continentes ...
leer másPROMOVIDA POR LA OCV CON MOTIVO DE SU CENTENARIO, CUENTA CON 59 INSTANTÁNEAS QUE REFLEJAN TODAS LAS FACETAS DE LA PROFESIÓN ...
leer más...
leer mástiene encomendado a la Asociación Española de Historia de la Veterinaria (AEHV) la coordinación de los artículos que sobre Historia de la Veterinaria se publiquen en la revista Informaci...
leer másDENTRO DE LA ESTRECHA LÍNEA DE COLABORACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL DE ESPAÑA ...
leer másSituada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar