Se entrena a los toros para fortalecerlos físicamente ...
leer másInstalación fotovoltáica en el Colegio de Córdoba. ...
leer másAlivio del dolor y mejoría de los signos neurológicos ...
leer másEL PROGRAMA CIENTÍFICO DE ESTA EDICIÓN SE HA CENTRADO, DE MODO ESPECÍFICO, EN LOS PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS El XXIII ...
leer másLa Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, entre las 30 mejores del mundo ...
leer más2023 ...
leer másUn detenido en Navarra por tener a los animales en un cercado en condiciones lamentables ...
leer másLa identificación del ganado afectado por la enfermedad respiratoria bovina es problemática, y existen limitaciones en cuanto a la velocidad y el coste de las pruebas ...
leer másEL ESPECIALISTA PARTICIPÓ EN UNA JORNADA ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE TERUEL ...
leer másLOS REPRESENTANTES PLANTEARON A GERARDO DUEÑAS VARIOS ASUNTOS DE INTERÉS, COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SANEAMIENTOS GANADEROS, LAS ENFERMEDADES DE LA FAUNA SILVESTRE O LA APLICACIÓN DATAPETS ...
leer másRafael Jordano es catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ...
leer másEn 2021 el número de casos de zoonosis y de focos de enfermedades de origen alimentario notificados aumentó considerablemente respecto al año anterior ...
leer másEl decano de la facultad reivindica la calidad de los títulos que ofrece y el avance en internacionalización / El rector aboga por darle un sello personal dentro del campus de Rabanales donde se encuentra ...
leer másAntonio Graña es un defensor a ultranza de la labor de su colectivo para garantizar la salud pública ...
leer másLa Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE) celebró los pasados día 15 y 16 de diciembre su asamblea anual en la Universidad de Murcia ...
leer másCon nuestros mejores deseos. ...
leer másFrancisco Javier Falo Forniés es actualmente director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ...
leer másConvocan un premio veterinario dotado con 1.500 euros ...
leer másConocer qué tipo de virus es el más propenso a traspasar la barrera de especie puede ayudar a guiar los programas de vigilancia de nuevos virus ...
leer más“NO EXISTE EL CONSENSO NECESARIO PARA APROBAR UNA NORMATIVA DE ESA RELEVANCIA”, DENUNCIA EL MÁXIMO ÓRGANO REPRESENTATIVO DE LA PROFESIÓN, QUE HA SIDO EXCLUIDO DE SU REDACCIÓN ...
leer másLa nueva técnica permite la caracterización de interacciones moleculares vector-huésped-patógeno utilizando modernas tecnologías ...
leer másSituada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar