Iciar Fierros durante su intervención.
La consejera técnica de la Secretaría General de Coordinación de Alertas y Programación del Control Oficial de la AESAN realizó un exhaustivo análisis del nuevo Reglamento (UE) sobre controles oficiales.Comenzó comparando el nuevo Reglamento con el 882/2004 para explicar cómo se ha ampliado el ámbito de aplicación. Después distinguió entre controles oficiales y otras actividades oficiales mostrando un cuadro sobre su aplicación a diversos items, repasó la organización del control oficial y se detuvo en analizar el concepto de transparencia que contempla en Reglamento, tanto la obligatoria como la opcional.
Tras indicar la normativa que se deroga, las fechas de aplicación y el cronograma de su desarrollo, habló del papel del veterinario oficial (“el veterinario nombrado por una autoridad competente, bien como miembro de la plantilla o en otra calidad, y que posee las cualificaciones adecuadas para llevar a cabo controles oficiales y otras actividades oficiales”). Y se detuvo en el artículo 17 del reglamento que establece que el veterinario oficial sigue siendo responsable de las decisiones adoptadas en estos dos supuestos:
Iciar Fierros concluyó su intervención analizando los retos y oportunidades del nuevo Reglamento y el Plan de trabajo que tiene previsto la AESAN.
PDF DE LA PONENCIA DE ICIAR FIERROS
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL MÓDULO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar