CLICK PARA IR A DIARIO VETERINARIO
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento en fecha 26 de febrero de 2019, a través del RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea), de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Suecia, relativa a la presencia de trazas de huevo no declaradas en albóndigas procedentes de Suecia.
El producto en cuestión son albóndigas congeladas de la marca Felix Små Delikatessköttbullar que vienen empaquetadas en bolsas de plástico de 420, 600 y 920 g.
Según informan desde la Agencia, “el país de origen es Suecia y el producto afectado ha sido comercializado en un establecimiento de Andalucía”.
Por otra parte, señalan que ya se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI) y al RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea).
“Como medida de precaución se recomienda a aquellos consumidores alérgicos al huevo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Asimismo, se indica que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de los consumidores”, apuntan.
LOTES AFECTADOS
Lote 1811940326, 600 g., fecha de consumo preferente 30.11.2019.
Lote 1811941066, 920 g., fecha de consumo preferente 30.11.2019.
Lote 1811940329,600 g., fecha de consumo preferente 01.12.2019.
Lote 1811941743, 420 g., fecha de consumo preferente 08.12.2019.
Lote 1811941744,420 g., fecha de consumo preferente 08.12.2019.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar