RESÚMEN
El presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los temas de esta rama de nuestra historia profesional que a lo largo de los años han sido objeto de desarrollo.
Se lleva a cabo la clasificación de las obras desde el punto de vista tipológico y la clasificación, así mismo, de las tendencias de investigación histórico-militares abordadas hasta el momento También se analiza la evolución en cuanto al volumen general de publicaciones a lo largo de los años realizadas en Congresos de Historia de la Veterinaria.
Finalmente se elabora una perspectiva a futuro, incidiendo en aquellos temas no suficientemente tratados y que pueden constituir el origen de nuevas líneas de investigación, no existiendo actualmente ninguna en este campo.
INTRODUCCIÓN
Los escritos relativos a la veterinaria militar han sido más bien escasos a lo largo de la historia. No es hasta el siglo XIX cuando empieza a despertar un cada vez mayor interés por preocuparse en descubrir la historia de esta rama de la profesión, impulsada sin duda por la publicación el 15 de junio de 1845 del Real Decreto por el que se crea el Cuerpo de Veterinaria Militar1. A partir de entonces comienzan a aparecer artículos de carácter reivindicativo en relación con la dignificación profesional de los veterinarios militares, otrora conocidos como Mariscales.. Sin embargo, es verdaderamente en el siglo XX cuando dan comienzo las investigaciones desde un punto de vista holístico, abarcando no solo aspectos relativos a su organización estructural como Cuerpo, sino también destinadas a estudiar la historia de sus miembros más destacados, sus actividades dentro del ejército o su papel en relación con el progreso de las ciencias veterinarias.
Por tanto, podemos desarrollar un eje cronológico en relación con la evolución de las publicaciones de esta rama de la profesión;
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más