INTRODUCCIÓN
Durante el Paleolítico se va a desarrollar un fenómeno estético sin precedentes realizado por nuestros antepasados Homo sapiens llamado arte paleolítico. Concretamente, en el Paleolítico Superior ( 40.000 a.C-10.000 a.C), y contemporáneo a los grandes fríos de la última glaciación Wúrm se desarrollan manifestaciones artísticas y estéticas sobre las paredes de las cuevas y al aire libre (arte rupestre) y sobre los objetos con representaciones pintadas, grabadas o labradas en materiales perecederos (arte mobiliar).
Será el arte rupestre el protagonista de nuestra exposición, concretamente la recopilación de las representaciones de zoomorfos protagonistas a lo largo de la Europa occidental, con especial preponderancia en la cornisa cantábrica y la Dordoña francesa.
Las sociedades de cazadores-recolectores del paleolítico representaron extraordinarias figuras animales por un motivo y simbolismo aún incierto, utilizando en el proceso unas técnicas y estilos que aún hoy sorprenden por su complejidad.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar