INTRODUCCIÓN
Durante el Paleolítico se va a desarrollar un fenómeno estético sin precedentes realizado por nuestros antepasados Homo sapiens llamado arte paleolítico. Concretamente, en el Paleolítico Superior ( 40.000 a.C-10.000 a.C), y contemporáneo a los grandes fríos de la última glaciación Wúrm se desarrollan manifestaciones artísticas y estéticas sobre las paredes de las cuevas y al aire libre (arte rupestre) y sobre los objetos con representaciones pintadas, grabadas o labradas en materiales perecederos (arte mobiliar).
Será el arte rupestre el protagonista de nuestra exposición, concretamente la recopilación de las representaciones de zoomorfos protagonistas a lo largo de la Europa occidental, con especial preponderancia en la cornisa cantábrica y la Dordoña francesa.
Las sociedades de cazadores-recolectores del paleolítico representaron extraordinarias figuras animales por un motivo y simbolismo aún incierto, utilizando en el proceso unas técnicas y estilos que aún hoy sorprenden por su complejidad.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más