Noticias

Veterinarios y familias se manifiestan en León contra el Real Decreto que regula los medicamentos animales

09/06/2025rtve.es

En una jornada histórica, veterinarios de toda España, junto a sus familias y mascotas, se unieron bajo el lema “Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública”, denunciando que el Real Decreto 666/2023 y el sistema PresVet:

  1. Limita su criterio clínico
    Veterinarios, como explicó un portavoz, “tenemos una carrera y formación continua; no debemos ceñirnos a fichas técnicas obsoletas”

  2. Impone burocracia excesiva
    El registro obligatorio de cada prescripción en PresVet—incluyendo cada gramo o pastilla—roba tiempo crítico del cuidado animal, según denuncian murallas de dosis y fichas farmacéuticas.

  3. Encarece y demora tratamientos
    Obligaciones burocráticas y la distribución a través de farmacias, a veces desabastecidas, retrasan el inicio del tratamiento y encarecen costes para los usuarios.

  4. IVA al 21 %
    “La salud de los animales no es un lujo”: así lo resume un comunicado oficial, denunciando la contradicción de aplicar el IVA máximo a servicios sanitarios veterinarios.

  5. Multas extremas
    La amenaza de sanciones de hasta 1,2 millones de euros por errores administrativos se considera un “castigo injustificado” que criminaliza la profesión.

Representantes de colegios y plataformas como VetsUnidos han insistido en que tanto la salud animal como la pública están en riesgo si no se revierte la situación.

Por ello, los manifestantes han exigido:

  • Derogación del RD 666/2023 y suspensión temporal de PresVet.

  • Recuperación de la dispensación completa de medicamentos en clínicas, evitando envases sobredimensionados que fomentan automedicación.

  • Prescripción basada en criterio clínico y evidencia científica.

  • Reducción del IVA veterinario al 10 % o tipo sanitario reducido.

  • Sanciones ajustadas a la realidad clínica, no abusivas ni intimidantes .

Este movimiento ha contado con la adhesión de alcaldes, partidos políticos —como el PP de Málaga— y plataformas ciudadanas, y anuncia que continuarán protestas, recogidas de firmas e intervención institucional hasta conseguir diálogo efectivo con el Gobierno .

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com