De izda a dcha: Marco Aurelio Sanchez Moreiro, presidente de SOCIVESC, y Vicenç Martínez, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
CLICK PARA IR A ANIMAL´S HEALTH
La Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria (SOCIVESC) ha mantenido en el mes de julio una reunión con el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Vicenç Martínez, con la presencia del subdirector de Alta Inspección y Cohesión del SNS, el doctor veterinarioJuan Julián García.
En el transcurso de esta reunión, se ha planteado la necesidad de potenciar la salud pública dentro del Sistema Nacional de Salud. Para ello, entre otras medidas, SOCIVESC propone la puesta en marcha de una cartera de servicios bien definida que recoja las prestaciones básicas de protección y promoción de la salud de competencia veterinaria, muchas de las cuales se vienen desarrollando actualmente dentro del control oficial desde diferentes departamentos de la Administración, en ocasiones incluso no sanitarios, con las consecuencias que esto puede conllevar de menor garantía en la protección de la salud de las personas.
Para que esas prestaciones se hagan desde la excelencia profesional, SOCIVESC aboga por la implantación y desarrollo dentro del SNS de la Especialidad en Ciencias de la Salud ‘Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria’, como unaespecialidad propia, no pluridisciplinar, sin perjuicio de que una parte del currículum formativo de los futuros especialistas sea transversal con otras especialidades de salud pública, como la de "Medicina preventiva y salud pública", u otras que se pudieran crear.
Igualmente, la sociedad ha trasladado al Ministerio el sentir del colectivo para que se impulse desde la Dirección General de Ordenación Profesional la adaptación de los diferentes cuerpos y escalas sanitarios presentes en las comunidades autónomas, tendente a la creación de una categoría profesional homogénea de Veterinario de Salud Pública y Comunitaria en los 17 servicios regionales de salud, equiparable a cualquier otra categoría profesional sanitaria del SNS.
En otro orden de cosas, durante el encuentro se ha pedido la promoción de la veterinaria dentro del Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, así como la incorporación de la sociedad científica en el Registro de Sociedades Científicas de Profesionales Sanitarios del Ministerio de Sanidad.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más