Francisco de Haro en una fotografía compartida por el Colegio de Veterinarios.La Voz
CLICK AQUÍ PARA IR A LA VOZ DE ALMERÍA
El municipio de Vera llora el fallecimiento de Francisco de Haro García, Paco de Haro, como era conocido entre sus vecinos.
Del desconsuelo que deja con su pérdida han dado buena cuenta numerosos vecinos, que han expresado sus condolencias en diferentes fotos así como el propio Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, desde donde han recordado la "huella imborrable" que deja "en nuestra comunidad".
En el mismo comunicado, el colegio profesional define a Paco como un "amante de su profesión", dedicando "su vida a la noble labor de cuidar y proteger a los animales y las personas, siempre guiado por una vocación que trascendía lo meramente profesional. Su compromiso, conocimiento y humanidad se reflejaban no solo en su práctica diaria, sino también en el respeto y cariño que quienes lo conocieron le profesaron".
Otra muestra de la gran huella que ha dejado entre sus vecinos y colegas de profesión es su consideración como "el mejor ejemplo de lo que significa ser veterinario: un equilibrio entre la ciencia, el servicio y el amor por los seres vivos. Su legado seguirá vivo en cada vida que tocó, en cada lección que compartió y en la inspiración que deja para quienes continúan su labor".
Amante de las ciencias y del deporte (destacando su larga trayectoria en el CD Vera), Francisco de Haro era actualmente director de la Unidad de Protección de la Salud del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería.
Siendo veterinario y veratense de pro, dejó huella por su profesionalidad (y afición) entre quienes se dedicaban al mundo taurino y los amantes de éste. No en vano, fue uno de los fundadores del Foro Taurino de Vera y era miembro de Club Taurino de la localidad.
Además de licenciarse como veterinario por la Universidad de Córdoba, Paco también consiguió en 2012 la Licenciatura en Derecho cursando los estudios en la UNED.
"Tu luz y tu vocación vivirán siempre en nuestros corazones", concluye el comunicado. Algo que, sin duda alguna, comparten sus familiares, amigos y vecinos. Descanse en paz.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más