La estudiante de Veterinaria Ainhoa Campabadal participará en los Juegos Olímpicos de París.
CLICK AQUÍ PARA IR A ANIMAL`S HEALTH
Diecinueve estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) participarán en los Juegos Olímpicos de París de 2024, del 26 de julio al 11 de agosto. El waterpolo y el hockey hierba son las modalidades que reunirán más olímpicos de la UAB, seguidos de la natación, el balonmano y el pentatlón moderno.
Los estudios de Medicina son los más numerosos entre los diferentes estudios que están cursando los olímpicos de la UAB: en total tres deportistas, seguidos de Ciencias Biomédicas (2), Derecho (2), Enfermería (2) y ADE (2). A continuación, de los 19 estudiantes hay uno de cada uno de estos grados: Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Fisioterapia, Ingeniería Electrónica en Telecomunicaciones, Veterinaria, Bioquímica, Psicología y Estudios Socioculturales de Género.
Las selecciones de waterpolo y de hockey hierba son las que reunirán a más estudiantes de la Autónoma. En concreto, serán seis estudiantes para cada modalidad. En hockey hierba, Gerard Clapés Castells (ADE), Julia Strappato Garreta (CC. Biomédicas), Clara Pérez Calderón (Medicina), Marc Recasens Llobet (ADE), Marta Segú Rueda (Derecho) y Pepe Cunill Clapés (Ingeniería Electrónica en Telecomunicaciones).
En cuanto al waterpolo, las olímpicas de la UAB son la portera de la selección femenina Laura Ester Ramos (Bioquímica) y Álvaro Granados Ortega (Derecho), Nonas Pérez Vivas (Psicología), Paula Leitón Arrones (Estudios Socioculturales de Género), Elena Ruiz Barril (Enfermería) e Isabel Piralkova Coello (Relaciones Internacionales).
Hay cuatro olímpicas que competirán en natación: África Zamorano Sanz (Enfermería), Paula Juste Sánchez (Medicina), Emma Carrasco Cadens (CC. Biomédicas) y Ainhoa Campabadal Amezcua (Veterinaria).
También habrá dos estudiantes en los Juegos Olímpicos de París en la selección de balonmano: Ian Tarrafeta Serrano (Ciencia Política y Gestión Pública) y Daniel Fernández Jiménez (Fisioterapia).
Y, finalmente, en la modalidad de pentatlón moderno competirá la estudiante de Medicina Laura Heredia Vives.
A estos 19 olímpicos de la UAB podría añadirse algún otro, dado que hay una decena, que de estudiantes de la UAB que están pendientes de ir a los Juegos si se recuperan adecuadamente de las lesiones que sufren. El próximo sábado, 20 de julio, es el último día para inscribirse y se está esperando hasta el último momento para confirmar su participación en el evento olímpico.
La delegación española competirá en los Juegos Olímpicos de París con un total de 382 deportistas. Ésta será la cifra más alta de la historia olímpica española, a excepción de Barcelona 92. Por primera vez en la historia habrá mayor participación femenina: habrá 192 mujeres frente a 190 hombres. Los Juegos tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto de 2024 en la capital francesa.
Además del mérito que tiene haberse clasificado para unos Juegos Olímpicos y a la vez estar estudiando en la universidad, algunos de estos deportistas de la UAB tienen muchas posibilidades de subir al pódium en París dado que en la última cita olímpica obtuvieron muy buenos resultados. Así, en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la selección femenina de waterpolo ganó la medalla de plata y la selección masculina de balonmano, la de bronce. Además, el equipo masculino de waterpolo quedó en cuarto lugar y la selección femenina de hokey hierba quedó en séptima posición y la masculina, en octava.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más