CLICK AQUÍ PARA IR A EL COMERCIO
El jefe de servicio de Sanidad y Producción Animal del Principado de Asturias, Roberto Agustín López, explicó que se trata de una decisión que busca que los casos no se extiendan a otros lugares de Asturias y que el Principado siga siendo zona libre de tuberculosis.
López explicó que la prevalencia de tuberculosis en Tineo es del 0,63% en Tineo, seis veces más que en toda Asturias. «Hay que intentar reducir riesgos», dijo. «Estamos viendo que desde hace varios años los focos se están incrementando de tuberculosis en Tineo y puede comprometer la región y el estatus de la región al completo». Por ello, por «lógica sanitaria» ve necesario actuar con unas medidas previstas para este caso. A finales de 2024, concretó, había cinco focos de tuberculosis en Tineo y 11 animales reaccionantes a la enfermedad.
Así, las cosas ha defendido la necesidad de «reforzar las actuaciones de saneamiento, limitar los riesgos derivados del movimiento de animales y eliminar el protocolo de flexibilización que sigue activo para el resto de Asturias».
«En Tineo, viendo esa progresión de focos que tenemos, la lógica nos dice que no podemos aplicar ese protocolo», explicó el veterinario.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más