La Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia
Se sentiría muy honrada con su presencia, en la Sesión Pública y Solemne, que tendrá lugar el próximo 18
de diciembre de 2017, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Museo de Bellas Artes de Murcia
(MUBAM), Calle Obispo Frutos, 12, con motivo de la Toma de Posesión como
ACADÉMICO CORRESPONDIENTE
del EXCMO. SR. D. LIBRADO CARRASCO OTERO
Catedrático de Anatomía Patológica. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba
Que pronunciará su discurso de ingreso
EL CABALLO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
El discurso de presentación correrá a cargo del Académico de Número
ILMO. SR. D. ANTONIO ROUCO YÁÑEZ
Se ruega confirmación:
cguti@um.es / arouco@um.es
669845163 / 648227938
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar