"El Consejo General de Colegios Veterinarios de España tiene encomendado a la Asociación Española de Historia de la Veterinaria (AEHV) la coordinación de los artículos que sobre Historia de la Veterinaria se publiquen en la revista Información Veterinaria (Sección Nuestra Historia).
Con el fin de seguir aprovechando esta ventana de difusión que nos ofrece la Organización Colegial Veterinaria Española, volvemos a participar y animar a todos los socios de las asociaciones de historia de la veterinaria y aficionados a esta disciplina en general, para la remisión de artículos destinados a su publicación en la citada revista.
Normas de envío:
1.-Temática: Versará sobre la Historia de la Veterinaria en cualquiera de sus facetas, preferentemente tratada con carácter divulgativo.
2.-Extensión: la extensión máxima del texto no deberá superar de forma habitual las 1600 palabras, incluidas notas y/o bibliografía si fuera el caso, siendo conveniente adjuntar material gráfico (fotografías, dibujos etc.).
3.-Formato: El texto se enviará en formato Word, sin necesidad de maquetación, mientras que el material gráfico se enviará por separado en formato jpg o similares.
4.-Envío: Los envíos se dirigirán a Pedro Poza Tejedor mediante correo electrónico remitido a la siguiente dirección: pedropoza@yahoo.es
Para cualquier consulta se podrá contactar con Pedro Poza Tejedor en el correo señalado. "
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar