Resultado científico
Dirigido por Félix Acosta, el estudio se publicó en Fish and Shellfish Immunology y recibió el premio APROMAR al mejor trabajo de investigación en acuicultura de 2023.
Mejora del sistema inmune
La bacteria B. velezensis incrementó la actividad fagocítica y los niveles de lisozima en las lubinas. Tras un reto experimental con patógenos, mostraron mayor supervivencia que el grupo sin probiótico.
Ventajas económicas y ambientales
El enfoque preventivo reduce el uso de antibióticos, minimizando costes y riesgos de resistencias. Acosta concluye: “estos resultados abren la puerta a estrategias más sostenibles y seguras para el sector pesquero”.
Propuesta del colectivo:
Introducir protocolos alimenticios probióticos en acuicultura
Reducir uso de antimicrobianos en producción animal
Promover investigaciones que combinen sanidad y sostenibilidad
laprovincia.es/sociedad/2025/04/04/luis-monzon-atienza-canarias-gran-115940449.html
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más