Noticias

Primer Simposio Internacional Biovet para América

27/08/2018North Carolina Biotechnology Center, en Raleighveterinaria digital

PrimerSimposio Internacional Biovet para América se celebrará el día 19 de septiembre, en la nueva oficina de Biovet, ubicada en el North Carolina Biotechnology Center, en Raleigh (Carolina del Norte, EE.UU.), y contará con la presencia de los principales representantes de los sectores avícola y porcino norteamericanos. Durante la jornada, Biovet S.A. desgranará soluciones para los problemas cotidianos que se presentan en las granjas: alternativas a los Antibióticos Promotores del Crecimiento (AGPs), enteritis necrótica, problemas del sistema inmunológico, coccidiosis o el precio de las vitaminas. 

El evento contará con la presencia de representantes de las universidades estadounidenses más conocidas en el campo de la ciencia animal como: la Universidad de Purdue, NC State University (NCSU), Mississippi State University (MSU) y SPRG. Durante el simposio se darán a conocer las actualizaciones en las principales líneas de investigación de Biovet, basadas en estudios in vitro e in vivo realizados en universidades norteamericanas.

PRONUTRIENTES Y CONSERVANTES
La jornada técnica comenzará con la explicación del mecanismo de acción de los pronutrientes. En este sentido, se presentará la línea pronutrientes de la citada empresa fabricante de aditivos de origen natural: Alquernat Coneb, Alquernat Nebsui, Alquernat Zycox, Alquernat Immuplus y Alquernat Livol, destinados a aves y ponedoras, cerdos y pavos.

Asimismo, el Simposio Internacional Biovet para América también abordará los productos conservantes de origen natural, como Alquermold Natural, que  además de ser un conservante, está indicado para el control de Salmonella, otros patógenos y para la prevención y tratamiento de la enteritis necrótica.

MEJORAR LA NUTRICIÓN ANIMAL
“El equipo de Investigación y Desarrollo de Biovet S.A trabaja todos los días para mejorar los parámetros de producción y nutrición animal”, indican desde Biovet S.A., en una nota de prensa recogida por Veterinaria Digital. Esta tarea se completa combinando las acciones de laboratorio con otras realizadas por veterinarios y técnicos en granjas. “Este trabajo conjunto garantiza que el producto final sea el mejor para satisfacer los requisitos de nuestros clientes y distribuidores”, concluyen.

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com