El pasado lunes día 9 de enero se procedió a entregar los premios 2016 que otorga la RACVE. Estos galardones son patrocinados por importantes laboratorios y empresas relacionas con el sector de las ciencias veterinarias.
El acto estuvo presidido por el Dr. Anadón Navarro, presidente de la RACVE. Le acompañaban en la mesa el secretario general de la Real Corporación, Dr. Salvio Jiménez Pérez, y el Vicepresidente Dr. Francisco Rojo Vázquez. El presidente invitó a D. Ricardo Martí Fluxá, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, para que le acompañase en la presidencia.
La secuencia del acto fue la siguiente:
Los premiados fueron los siguientes:
-X Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid: Dr. José Manuel Martínez Pérez, por su trabajo “Hygia Pecoris, Salus Populi. La evolución hacía “Una Sola Salud”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós pdf
–IV Premio Andrés Pintaluba, S. A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”: Dr. Vahid Shokouhi, por “Inmunidad poblacional en poblaciones caninas y toma de decisión en los planes de control e inmunización de enfermedades infecciosas”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Antonio Ramón Martínez Fernández. pdf
–III Premio Laboratorios Ovejero: Dr. José P. Ciriaco Tista Olmos, por “Aspectos relevantes de la evolución embriológica en ojos del pollo doméstico (Gallus gallus)”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Leopoldo Cuéllar Carrasco. pdf
–VI Premio Instituto Tomás Pascual Sanz: Dr. Julián Briz Escribano por “La cadena de valor de la leche en España en un mercado desregulado”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Díaz Yubero.
–III Premio Laboratorios Boehringer Ingelheim a la Divulgación Cientifica: Dr. Laín García Guasch, por “Cardiomiopatía arritmogénica del bóxer”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Juan Tamargo Menéndez.
–III Premio Fundación CESFAC: Dr. Iván Mateos Álvarez por “Investigación en alimentos de rumiantes: pasado y futuro de los sistemas in vitro”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Aparicio Tovar. pdf
–II Premio Cárnicas Tello: Dr. Gonzalo Alfonso Sol de Liaño, por “Las carnes y productos del cerdo blanco: excelencia gastronómica”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Quintiliano Pérez Bonilla. pdf
Al finalizar la entrega de los premios y diplomas acreditativos a los ganadores, el Sr. Presidente de la Real Academia concedió la palabra a los Presidentes y directores de las empresas patrocinadoras.
Intervinieron:
La Dra. Ana Pérez Vicepresidenta del ICOVM, en nombre del presidente Dr. Felipe Vilas Herranz.
Emilio Rubio, Responsable de la delegación de Madrid del Grupo Pintaluba S.A.
Juan Pablo Ovejero Zabaglia, Consejero Delegado de los Laboratorios Ovejero S.A.
Ricardo Martí Fluxá, Presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz
José Gómez, Veterinario de la División Veterinaria de los Laboratorios Boehringer-Ingelheim España S.A.
Luis Molinary Malo, Presidente de la Fundación CESFAC,
Alfonso Alcázar Martínez, Director General de Industrias Cárnicas Tello, S.A.
Todos ellos expusieron el compromiso que tienen con el desarrollo de la investigación y la formación continuada; y con la calidad de sus productos para que sean competitivos en los mercados nacionales e internacionales. También manifestaron su deseo y satisfacción por mantener la colaboración con la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España patrocinando los premios que se otorgan a través de la Real Corporación.
Cuando dispongamos de las presentaciones que hicieron los Señores Académicos de los galardonados se insertarán en este mismo sitio.
Álbum fotográfico de la sesión.
-X Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid: Dr. José Manuel Martínez Pérez, por su trabajo “Hygia Pecoris, Salus Populi. La evolución hacía “Una Sola Salud”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós
–IV Premio Andrés Pintaluba, S. A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”: Dr. Vahid Shokouhi, por “Inmunidad poblacional en poblaciones caninas y toma de decisión en los planes de control e inmunización de enfermedades infecciosas”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Antonio Ramón Martínez Fernández.
–III Premio Laboratorios Ovejero: Dr. José P. Ciriaco Tista Olmos, por “Aspectos relevantes de la evolución embriológica en ojos del pollo doméstico (Gallus gallus)”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Leopoldo Cuéllar Carrasco.
–VI Premio Instituto Tomás Pascual Sanz: Dr. Julián Briz Escribano por “La cadena de valor de la leche en España en un mercado desregulado”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Díaz Yubero.
–III Premio Laboratorios Boehringer Ingelheim a la Divulgación Cientifica: Dr. Laín García Guasch, por “Cardiomiopatía arritmogénica del bóxer”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Juan Tamargo Menéndez.
–III Premio Fundación CESFAC: Dr. Iván Mateos Álvarez por “Investigación en alimentos de rumiantes: pasado y futuro de los sistemas in vitro”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Aparicio Tovar.
–II Premio Cárnicas Tello: Dr. Gonzalo Alfonso Sol de Liaño, por “Las carnes y productos del cerdo blanco: excelencia gastronómica”.
Presentado por el Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Quintiliano Pérez Bonilla.
El Secretario General leyó el particular del acta de la concesión de premios. Tras la presentación de los ganadores por los académicos de número, designados al efecto, los premiados expusieron brevemente los objetivos y resultados de sus respectivos trabajos de investigación.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más