XXV CONGRESO NACIONAL y XVI CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA VETERINARIA. TOLEDO, 15-17 de noviembre de 2019.
El Comité Organizador del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, nos recuerda que el plazo de envío de resúmenes de comunicaciones, carteles y fotografías con historia termina el día 15 de julio de 2019 (se está valorando la posibilidad de ampliar el mismo hasta el 20 de julio), por lo que instamos a los congresistas a ajustarse a los plazos indicados para facilitar así el trabajo de organización y del Comité Científico.
El texto de las comunicaciones “in extenso” deberá ser remitido antes del 16 de septiembre de 2019.
Igualmente informa que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha ha resuelto otorgar el reconocimiento de interés sanitario a la actividad del Congreso.
Recordamos las normas de inscripción, remisión de comunicaciones, presentación de carteles y fotografías con historia, así como el consentimiento de datos personales.
También recordamos que se puede acceder a la información sobre el Congreso a través de nuestra web https://historiaveterinaria.org/ o de la web http://www.colveto.org/web
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más