La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) se opone firmemente al control internacional de la ketamina, ya que “esto podría llevar a que la ketamina ya no esté disponible para los veterinarios y médicos para uso clínico”.
La ketamina, explican, es un fármaco importante para la anestesia y la inmovilización en medicina veterinaria. Sin embargo, se han presentado propuestas a organizaciones internacionales para restringir su uso colocándola como una sustancia catalogada en la Convención de las Naciones Unidas sobre sustancias psicotrópicas de 1971. Dado que a menudo “es el único anestésico inyectable disponible, su uso no debe restringirse como medicamento incluido en listas internacionales”.
La WVA apoya la decisión del Comité de Expertos en Farmacodependencia de la Organización Mundial de la Salud, que evaluó críticamente la ketamina en 2006, 2012, 2014 y 2015 y recomendó que la ketamina no se someta a control internacional. El Comité de la OMS concluyó que el abuso de ketamina no representa una amenaza para la salud pública mundial, mientras que la clasificación internacional podría limitar el acceso a un importante agente anestésico e inmovilizador.
La WVA es consciente de los posibles problemas de salud pública causados por el uso ilícito de ketamina. Sin embargo, “el impacto de una disponibilidad limitada perjudicaría significativamente el bienestar humano y animal”, indican. La WVA reconoce que algunos países pueden optar por limitar el uso de ketamina a profesionales registrados o autorizados, como veterinarios y médicos.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar