El Dr. Madariaga de la Campa es uno de los Maestros de la Historia de la Veterinaria aún en ejercicio, que merecía desde hace tiempo su espacio en nuestra biblioteca. Por ello junto con los trabajos aportados por el Dr. Etxaniz (de nuevo) y los que yo mismo he añadido, abrimos un sugerente recopilatorio de algunas de sus obras, ya que, por cuestión de derechos de autor, otras no nos es posible.
Sin embargo, el porcentaje de sus trabajos de Historia de la Veterinaria es mínimo en comparación con su obra completa, ya que el Dr. Madariaga es un impenitente polígrafo, capaz de abordar desde la piscicultura y ostricicultura (en las que ha sido uno de nuestros pioneros), hasta su magisterio en la obra de Benito Pérez Galdós, en la que es uno de los mayores expertos mundiales, pasando claro está por las cuevas de Altamira y el arte rupestre, o su trabajo como cronista oficial de la Ciudad de Santander, o su presidencia de la Real Sociedad Menéndez y Pelayo.
En fin un trabajo inmenso y una personalidad que nos honra a todos los veterinarios.
Miguel Ángel Vives
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más