El pasado día 2 de marzo se constituyó en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Segovia la Asociación de Veterinarios de Porcino de Castilla y León (Aveporcyl), que cuenta con 80 socios inscritos y cuyo presidente es Francisco Javier Llamazares García.
El mundo del porcino está evolucionando rápidamente y cada día son mayores y más especializados los retos a los que los veterinarios dedicados al porcino se tienen que enfrentar. Por esto, se quiere contar con todos los profesionales de la región castellano leonesa, que posee un peso ganadero importante siendo la tercera comunidad autónoma en cuanto a censo de porcino, con más de 3.700.000 cabezas, y Segovia a la cabeza con más de 1.200.000 cerdos.
Actualmente, los veterinarios dedicados al mundo del porcino en Castilla y León no cuentan, según Aveporcyl, con la representatividad necesaria ante las administraciones autonómicas ni nacionales para abordar temas que afecten al trabajo diario o de la especialización.
Además, es necesario el intercambio de información y experiencias que serán de gran ayuda para el trabajo diario y para estar en contacto de una manera más activa con el resto de asociaciones regionales especialistas en porcino.
Por eso, desde el colegio de Segovia y la nueva asociación se hace un llamamiento a todos los profesionales de la comunidad para conseguir una asociación fuerte y activa al ser una región importante a nivel nacional en producción porcina.
La nueva asociación pretende:
-Ser el interlocutor y referente para la gestión de las consultas que todos los asociados realicen con el resto de asociaciones, productores y medios de comunicación.
-Tener una referencia para coordinar a todos los veterinarios asociados.
-Ser interlocutor y referente de los asociados en las gestiones a tratar con organizaciones, administraciones y organismos privados.
-Potenciar y cooperar en los proyectos de mejora sanitaria y bioseguridad de las explotaciones porcinas de nuestra región.
-Actuar como asesores y consultores en aquellas situaciones de carácter técnico y así poder desarrollar y potenciar nuestra profesión.
Todo aquel que esté interesado se puede poner en contacto con la asociación a través del Colegio de Veterinarios de Segovia y por correo electrónico:
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más