Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
CLICK PARA IR A ANIMAL`S HEALTH
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha contratado a 11 médicos especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública que han terminado este año su formación, además de 21 enfermeros —menos de la mitad de los puestos ofertados— para realizar tareas de "búsqueda, identificación y manejo de contactos" de casos de infección por coronavirus en la Dirección General de Salud Pública madrileña.
Ante la "dificultad de cubrir los puestos ofertados", se ha ampliado la oferta de contratos y "se está incorporando personal voluntario tras una rigurosa evaluación de la idoneidad de su perfil para apoyo en las tareas, siempre supervisados por profesionales de plantilla y expertos", indica la Dirección General en su respuesta a un escrito de solicitud de información pública.
La Dirección General ha hecho una "reorganización de profesionales" -técnicos superiores de Salud Pública, escalas de medicina, enfermería, veterinaria y farmacia-, que vienen prestando servicios en la Dirección General, para "apoyo en las tareas de vigilancia y control", añade el escrito.
Además de ser mayor en número, la oferta de contratos se amplía "a otras profesiones además de a profesionales de la medicina y la enfermería", añadiendo el "ámbito de la biología y la educación social, entre otros".
Los nuevos contratados formarán parte de "equipos integrados por médicos epidemiólogos, graduados en Enfermería y personal de apoyo con experiencia en seguimiento telefónico" para el rastreo y estudio de casos de Covid-19.
La mayoría de los sanitarios que integran estos equipos son "funcionarios de carrera, que han accedido al puesto de trabajo por oposición"; y una parte son interinos que accedieron por convocatoria pública en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, además de contratados laborales y personal estatutario.
Los equipos también cuentan con "operadores telefónicos que apoyan en el seguimiento diario de los contactos identificados y son personal de una empresa que trabaja para la administración mediante un contrato. Han seguido un proceso formativo y están supervisados por personal sanitario".
Como complemento, destinado fundamentalmente a los operadores telefónicos y resto de personal de apoyo, también se organizan actividades formativas adaptadas a cada necesidad.
Los médicos especialistas en Medicina Preventiva han sido "contratados desde sus hospitales de origen mediante contrato eventual hasta el diciembre de 2020 y han sido cedidos a la Dirección General de Salud Pública. Está prevista la renovación de los contratos", agrega el escrito.
Los operadores telefónicos que apoyan en el seguimiento diario de los contactos identificados son "personal de una empresa que trabaja para la administración sanitaria mediante un contrato", y dependen funcionalmente de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más