CLICK PARA IR A ANTENA 3 Y VER VIDEO
Después de recibir la picadura de una garrapata, los afectados no pueden comer ternera, cerdo o cordero porque corren el peligro de sufrir una peligrosa reacción alérgica con vómitos y problemas respiratorios que podría llegar hasta a ser mortal.
El veterinario Juan José Badiola explica que este problema se dio por primera vez en Australia y, después, en Estados Unidos, llegando ya hasta España, sobre todo en la zona noroeste del país. Por ello, se puede considerar que se trata de un problema emergente.
Según ha especificado el veterinario, en el momento en el que una persona está sensibilizada porque ha sido picada por una garrapata "va a tener dificultades con el consumo de carne de mamíferos" en cualquiera de sus variantes, aunque no de aves.
Además, si una garrapata pica a una persona, el experto recomienda que no se la intente quitar con la mano directamente, sino que separe la cabeza con mucho cuidado con una pinza y la saque por completo. Si no, todos los elementos peligrosos pueden ser inyectados en la persona afectada.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más