María Ángeles Risalde, directora del Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes.
CLICK AQUÍ PARA IR A ANIMAL`S HEALTH
El Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Caizem) ha sido puesto en marcha por la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación de Investigación Biomédica de Córdoba.
Asimismo, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha asumido la presidencia del consejo rector del centro, que en su primera reunión ha nombrado directora del mismo a la veterinaria y profesora de la Universidad de Córdoba María Ángeles Risalde, con amplia experiencia en la investigación de este tipo de enfermedades.
Risalde se convierte así en la cabeza visible del Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, el primero de este tipo que se abre en España.
TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA VETERINARIA MARÍA ÁNGELES RISALDE
Licenciada en veterinaria y doctora por la Universidad de Córdoba, Risalde es profesora titular en el Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.
Asimismo, en el currículum de Risalde destaca la dirección de la Unidad de Investigación Competitiva ENZOEM (Zoonosis y Enfermedades Emergentes) de la Universidad de Córdoba.
Entre otros cargos, la veterinaria ha coordinado el Programa de Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Córdoba; y es miembro del Grupo de Investigación GISAZ y de la Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) del Instituto de Salud Carlos III.
Además, ha liderado distintos proyectos y contratos de investigación competitivos, siendo autora de numerosas publicaciones indexadas, libros y artículos de divulgación relacionados con la patogenia, el diagnóstico y el control de zoonosis y enfermedades emergentes de importancia en Salud pública y Sanidad animal, desde la perspectiva de Una Sola Salud.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más