Noticias

La veterinaria busca su especialidad forense para elaborar in situ informes sobre animales

02/12/2024EFE Agro

Inspección veterinaria a un perro. EFE/Ángel Medina

CLICK AQUÍ PARA IR A EFE:AGRO


La Veterinaria no cuenta aún con una estructura, ni especialidad o formación reglada específica a pesar de que es cada vez más necesario tras el boom de las mascotas


La profesión veterinaria está esforzándose por conseguir su especialidad forense para acudir "in situ" a un lugar en el que se requiere que un experto en anatomía animal decida si, por ejemplo, una mascota ha sido maltratada o malnutrida y aportar ese informe en la causa judicial futura.

Lo ha asegurado a Efeagro la presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, María Luisa Fernández, quien explica que la Veterinaria forense es "lo mismo" que la Medicina forense, es decir, son los veterinarios encargados de hacer informes que luego pasan a la Judicatura "para dilucidar las responsabilidades" de las personas con respecto a temas que tienen que ver con los animales.

Fernández, vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ha reseñado que una de las grandes diferencias con respecto a la Medicina forense es que la Veterinaria no cuenta aún con una estructura, ni especialidad o formación reglada específica a pesar de que es "cada vez más necesario" tras el boom de las mascotas.

El boom de las mascotas
La "perspectiva" de esta especialidad "ha cambiado un poco" porque "cada vez hay que hacer más valoraciones sobre animales de compañía teniendo en cuenta que son seres sintientes" en los que entra principalmente en juego la valoración sobre sus condiciones de vida o si han sido sometidos a algún tipo de maltrato.

Por eso cree que si no se potencia esta figura especializada, la veterinaria se queda "un poco coja a la hora de presentar este tipo de casos en los tribunales".

De hecho, los veterinarios interesados en este área actualmente sólo pueden optar a algunos cursos de formación y "aprender de los casos a los que se va enfrentando".

Inspección veterinaria a un perro. Efeagro/César García


La labor de ellos, hasta ahora, consiste básicamente en hacer peritaciones del valor de los animales en litigio, es decir, tenía el foco en lo mercantil.

Este veterinario puede, por ejemplo, tasar el valor de mercado de un rebaño de ovejas que ha sido atacado por los lobos "pero ahora, tras la irrupción de los animales de compañía", son necesarios otros servicios.

Además, pueden entrar a juicios y emitir informes sobre un caso concreto.

En busca de veterinarios de primera instancia
Sin embargo, hace falta que se cree un cuerpo de veterinarios forenses "de primera instancia" que puedan acudir al lugar de los hechos y hacer las inspecciones necesarias al cadáver del animal o a un animal vivo que pueda haber sido objeto de algún acto enjuiciable, como ser víctima de maltrato, malnutrición o falto de la atención sanitaria oportuna.

Hasta ahora son los propios agentes de la fuerzas y cuerpos de seguridad lo que desarrollan este peritaje mediante una labor "magnífica" pero, "al no ser especialistas, hay detalles que se le escapan, y es lógico".

Por eso Fernández cree que es un trabajo que debe recaer en un experto veterinario porque ve esencial la importancia de hacer "un buen primer informe" de cara a la instrucción judicial y resolución de un caso.

También ha echado en falta una mayor implicación de las administraciones para contar no sólo con estos especialistas sino que se instauren "turnos de oficio" para que "siempre" haya un veterinario forense a disposición de las autoridades para "hacer una primera valoración 'in situ'" porque "lo que buscamos es la excelencia" en este servicio.

En el aspecto legislativo, Fernández ha recordado que la nueva Ley de bienestar animal "nombra esta figura" pero "no está todavía hecho el encaje legal en el reglamento" para hacerla efectiva.

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com