Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE).
CLICK PARA IR LA DIARIO VETERINARIO
Los aspirantes, tanto individuales como en grupo, solo podrán presentar un trabajo en el premio al que opten.
Los trabajos que opten a los premios serán de naturaleza experimental o de revisión, inéditos, originales, redactados específicamente para esta convocatoria, y no podrán ser presentados a otros premios.
Como estímulo al análisis del estado de las Ciencias Veterinarias, se apreciarán especialmente las revisiones sobre un contexto científico propio (pasado, presente y futuro de una línea de investigación) relacionado con las ciencias veterinarias y afines.
Los premios de esta convocatoria son el XV Premio “Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid” con el tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” y una dotación de 2.000 euros; IX Premio Andrés Pintaluba con el tema: “Sustancias para la Alimentación Animal” y una dotación de 1.500 euros; VIII Premio Laboratorios Ovejero con el tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” y una dotación de 1.750 euros; VIII Premio Fundación CESFAC con el tema: “Investigación sobre fuentes proteicas alternativas o sobre coproductos novedosos para uso en alimentación animal” y una dotación de 2.000 euros; VII Premio SUPER FEED “Mariano Illera Martín” con el tema: “Fisiología y nutrición en veterinaria” y una dotación de 1.000 euros; II Premio Amigos de la Historia Veterinaria con el tema: “Historia de la Veterinaria” y una dotación de 1.200 euros; y el II Premio Grupo Omega de Nutrición Animal con el tema: “Efecto de la inclusión de diferentes tipos de grasa en la producción de ganado porcino” con una dotación de 1.500 euros.
Según la normativa de la convocatoria, los premiados no podrán presentar un nuevo trabajo a la misma convocatoria hasta pasados dos años.
La fecha límite para entregar los trabajos es el 31 de octubre de 2021 hasta que acabe el día, y el fallo se hará público antes del 15 de diciembre de 2021.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más