Imagen de la última asamblea general, celebrada el 14 de diciembre pasado.
La Organización Colegial Veterinaria se reúne este fin de semana en Madrid para abordar una amplia agenda de temas, entre los que destacan la situación en los ámbitos autonómico y municipal de la identificación de perros a través del ADN, y el intrusismo profesional en el ámbito de la fisioterapia veterinaria.
En la agenda figura para mañana, viernes, la rúbrica de un acuerdo con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos por el que se trabajará en el diseño de un modelo de integración entre el sistema de receta electrónica veterinaria, Prescrivet, y el programa de dispensación de medicamentos veterinarios integrado en la plataforma del Consejo farmacéutico y denominado Nodo de Servicios Farmacéuticos.
A continuación se reunirá la Junta Permanente del Consejo General para perfilar los asuntos de última hora y repasar los temas que se plantearán en los inminentes plenos de la Junta Interterritorial y de la Asamblea General de Presidentes.
El pleno de la Junta Interterritorial se reunirá a primera hora de la tarde. En él se someterá a aprobación el acta de la sesión anterior, el presidente de la OCV realizará un informe y se analizará la situación en los ámbitos autonómico y municipal de la identificación de perros a través del genotipado.
Posterior al pleno Interterritorial se procederá en el salón de actos del Consejo General a la entrega del Trofeo Taurino, que en su vigésimo novena edición ha recaído en el toro Camarín, de la ganadería de Baltasar Ibán.
El sábado están convocados a participar en la Asamblea General los 52 presidentes de los Colegios de Veterinarios de toda España. En el orden del día está previsto el estudio y aprobación si procede de la liquidación del presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio económico de 2015.
Los presidentes tratarán otro punto de interés general para la profesión como es el intrusismo en el ámbito de la fisioterapia veterinaria.
La asamblea se cerrará con el informe del presidente y el apartado de ruegos y preguntas.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar