Hermanamiento de las razas churra y merina, exhibición de ejemplares y exposición. / MANUEL BRÁGIMO
CLICK AQUÍ PARA IR A EL NORTE DE CASTILLA (incluye vídeo)
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE) inauguró este sábado CH35, la Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra, que contó con notable afluencia de ganaderos y público. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, agradeció el esfuerzo diario en beneficio de la sociedad que realizan los ganaderos, «un beneficio que comprobamos cada día porque nos da de comer y nos abriga». «Pero también por su importantísima aportación económica a la provincia, que, aunque es la menos ganadera en cantidad de toda Castilla y León, las 400.000 cabezas de ganado aportan a nuestro PIB 160 millones de euros. No me olvido, por supuesto, del arraigo que genera y su capacidad para crear empleos y riqueza en el propio medio rural», añadió.
«Por eso, estas ferias son útiles para mejorar, para combinar tradición e innovación, pero también son ferias necesarias para reivindicar marcos legales y políticas estables que den seguridad al sector ganadero y al sector agroalimentario en general. Eso necesitamos, y no políticas y mensajes de incertidumbre, de falsa ecología, de limitar qué debemos poner en nuestras mesas», agregó.
El alcalde de Palencia, Mario Simón, expresó por su parte que «estamos orgullosos de poder participar nuevamente como patrocinadores de esta feria con el objetivo de que esta iniciativa ganadera esté viva en distintos rincones de la ciudad para generar sinergias, y que los palentinos conozcan y disfruten». «La raza churra es uno de los elementos que más promociona y difunde nuestra tierra, por ello es de vital importancia que las instituciones estemos presentes allá donde sea imprescindible nuestra colaboración para sacar adelante proyectos como este, que pone en valor el esfuerzo y desarrollo humano y tecnológico que hay detrás de este sector, con agricultores, ganaderos, transportistas y distribuidores que abren puertas a otros sectores de negocio como la hostelería, la restauración y el sector turístico», apuntó.
«La raza churra es uno de los elementos que más promociona y difunde nuestra tierra», afirmó el alcalde, Mario Simón
El presidente de ANCHE, Mariano Paramio, matizó que es una feria que trata de dar a conocer a todos los ganaderos y al resto de los ciudadanos «las bondades de la raza churra, tanto en los productos que ofrecemos a la sociedad como en la labor ecológica que desempeña, manteniendo tanto el medio natural por sí misma como fijando población debido a su forma de explotación».
PAC adaptada a los nuevos tiempos
En este sentido, expresó que la PAC tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos que vienen y escuchar el reclamo social «bonificando al modelo agrícola y ganadero sostenible y consecuente con el medio rural, y penalizar a las agriculturas y ganaderías que están en el lado opuesto de lo que la sociedad reclama».
Por otro lado, avanzó que, como novedad este año, «realizaremos la primera bolsa de hembras de producción de carne de la raza churra, procedentes del rebaño élite de Tablares de la Diputación, como un elemento a mayores para la difusión de la mejora de la raza en los rebaños que solo se dedican a la producción de lechazos».
Finalmente, el acto fue clausurado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, que recordó la importancia del sector ganadero en la economía del mundo rural y puesta en valor la raza churra, autóctona de la comunidad. El consejero transmitió su apoyo y compromiso con el sector y destacado la profesionalización e innovación de este.
En esta senda de innovación, CH35 ha confeccionado un evento que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Palencia y AMBIOTEC y con la colaboración del Obispado de Palencia y Merino Spain. 'No confundas Churras con Merinas' unió ayer a ambas razas autóctonas por primera vez en España con un hermanamiento en la Plaza de la Catedral con motivo del VII centenario de la seo.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más