Miles de veterinarios se han graduado desde que en 1.847 se fundara en Córdoba la primera Escuela Veterinaria de Andalucía, la única todavía a día de hoy.
Una efeméride que la Facultad cordobesa celebra con una exposición que repasa la historia de un oficio muy arraigado en la ciudad.
La antigua iglesia de Santo Domingo de Silos, sede del archivo histórico provincial de córdoba, alberga esta muestra que recorre la profesión desde sus inicios, hace 500 años.
La facultad cordobesa, única en Andalucía, ha recopilado todo tipo de objetos, como nos cuenta Ana González, comisaria de la exposición.
Podemos ver desde el instrumental de los primeros albéitares, (precursores del a profesión), hasta libros de estudio de los primeros veterianrios. Joyas a las que se suma el archivo documental de la Facultad que atesora películas grabadas hace casi 100 años, según nos describe Manuel Hidalgo, decano Facultad de Veterinaria de Córdoba.
Un tesoro documental para disfrutar junto a una exposición que podrá verse hasta el día 15 de este mes y que conmemora la creación, hace 175 años, de la primera escuela veterinaria cordobesa.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más