CLICK PARA IR A MEDICAMENTOS ESENCIALES UCAM
La jornad abarca videodocumentales, ponencias, charlas y mesas redondas en torno a las cuatro áreas temáticas principales que sustentan la filosofía del concepto de Medicamento Esencial y Acceso a Medicamentos: Ciencia y Educación, Política, Economía e Industria Farmacéutica, Solidaridad y Cooperación.
Ponentes de nivel nacional e internacional nos acompañarán para compartir con nosotros su experiencia y su labor en estos campos, tanto presencialmente, como desde sus lugares de origen mediante charlas y ponencias en vídeo. Para participar en esta modalidad, disponéis de toda la información en la sección de VideoCommunication de nuestra web.
Además, contaremos con la participación de diferentes organismos y organizaciones mediante videocomunicaciones en las que nos contarán su trabajo en otras partes del mundo, colaborando con la gestión y acceso de los medicamentos.
Programa preliminar descargable aquí: .
La asistencia a la jornada es gratuita, con una duración aproximada de 15 horas.y puede realizarse en el siguiente enlace, rellenando este formulario
(Pendiente de la concesión de 1ECTS por la asistencia a las totalidad de las actividades de la jornada)
¡Gracias!
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar