Joaquín Goyache, reelegido rector de la Universidad Complutense de Madrid
Con gran satisfacción nos hacemos eco de la noticia de la reelección del Prof. Goyache Goñi para el cargo de Rector de la UCM, que ha venido desempeñando desde los últimos cuatro años cuando a primeros de abril de 2019 – se convirtió en el primer veterinario en acceder a la máxima responsabilidad en la UCM sucediendo al Prof. Carlos Andradas.
Joaquín Goyache, estudió Veterinaria en la Facultad de Madrid (UCM) entre 1980 y 1985 y, desde su graduación, se incorporó al Departamento de Sanidad animal (entonces Deptº de Patología animal I) de la Facultad donde desarrolló el trabajo para obtener el título de doctor (1991), continuando su actividad docente e investigadora en el mismo departamento – y en los Estados Unidos de Norteamérica donde completó su formación – en el que ha recorrido todos los niveles de la carrera universitaria hasta alcanzar la condición de catedrático de universidad.
A su actividad docente e investigadora, hay que añadir el desarrollo de tareas de gestión universitaria: Vicedecano y Decano de la Facultad de Veterinaria de la UCM; director de los Cursos de Verano de la UCM; Vicerrector y, desde 2019, Rector.
Junto con nuestra cordial enhorabuena, queremos expresar nuestro orgullo y los mejores deseos y éxitos al Profesor Joaquín Goyache, en esta nueva etapa al frente de la UCM.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar