El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha convocado el III Concurso de Fotografía 2017, “Veterinarios en Acción”, al que pueden presentarse fotografías relacionadas con la actividad profesional veterinaria: clínica de pequeños animales; medicina equina; sanidad animal; seguridad alimentaria; investigación veterinaria; veterinaria medioambiental ...
Existen dos categorías de premios: Categoría General con un primer premio de 1.000 € y accésit de 300 € al que pueden concurrir profesionales y aficionados mayores de 18 años de toda España y Categoría para Veterinarios, con Premio Especial para Veterinarios dotado con 500 € dirigido a estudiantes de cualquier facultad de Veterinaria o colegiados que pertenezcan a uno de los Colegios de Veterinarios de España.
La fecha límite de envío de hasta 4 fotografías por participante es el 25 de septiembre mediante el formulario online habilitado en la página web concurso.congresoveterinario.es.
En caso de que los premios de la Categoría General recaigan en veterinarios (estudiantes o colegiados), éstos no tendrán derecho al Premio Especial para Veterinarios, que pasaría a otro concursante.
El fallo se conocerá la segunda semana de octubre y la entrega de premios se realizará en Punta Umbría (Huelva), el día 4 de noviembre, en el transcurso de la cena de gala del XIII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía. Las obras premiadas y una selección de las que hayan concurrido al mismo podrán ser reproducidas y expuestas en el mencionado congreso durante los días de su celebración.
A la primera edición del concurso concurrieron 270 fotografías de 37 fotógrafos procedentes de 9 comunidades autónomas, en su mayoría de Andalucía, pero también de Extremadura, Asturias, Galicia, Madrid, País Vasco, Cataluña, Aragón y Valencia. El jurado del concurso concedió el Primer Premio en 2015 a la fotografía titulada “Las vueltas que da la vida”, de la veterinaria María del Carmen García Moreno y un accésit a Rafael Sacasa Buytrago, por la fotografía titulada “Descanso dominical”.
En la segunda edición el jurado concedió el primer premio al veterinario Alfonso Ferrer Yus por “Cirugía de Campo” y el accésit a Jorge Ruiz del Olmo, también veterinario del colegio de Huesca, por su fotografía “Ternerito deshidratado”. El premio especial recayó en María del Carmen García Moreno, la ganadora del concurso en 2015, por su toma “El beso del indulto”. La convocatoria estaba abierta a todos los públicos, aunque en su mayoría participaron veterinarios aficionados a la fotografía. En total, 21 procedentes de 9 comunidades autónomas, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón y Valencia.
El concurso tiene como objetivo dar la máxima difusión a la labor de los veterinarios en la sociedad y su papel como garantes del bienestar animal y la salud pública.
Más información y bases completas enconcurso.congresoveterinario.es
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más