Imágen de La Región de Orense de sábado 10 de abril de 2021
CLICK AQUÍ PARA IR A LA REGIÓN
ELISABET FERNÁNDEZ. OURENSE
local@laregion.net
La huella que Xavier Prado Lameiro (Ourense, 1874-1942) dejó en la xeración Nós ve ahora la luz en un libro que firma el veterinario Alberto Portela y edita la Diputación de Ourense. La obra, "Xavier Prado Lameiro, legado cultural e social", ahonda en el universo de la generación de intelectuales a través de piezas inéditas de Prado Lameiro que se hallaron en la sede de la Coral de Ruada, la agrupación centenaria que fundó este ourensano, comprometido con el devenir cultural y social de la ciudad más allá de su profesión de veterinario.
"Creo que la obra puede sorprender porque es raro que después de 90 años aparezcan cosas de un personaje del que estaba más menos todo escrito", apunta Portela, que indagó en el espíritu más literario de Prado Lameiro como un guiño a su otra rofesión. Prado Lameiro era también veterinario. "Tenía mucha ilusión porque los dos nos movimos por las mismas zonas de Ourense. Él tuvo su primera plaza en Ribadavia y yo en Carballiño. Tiene un recorrido literario desconocido que me llamó
la atención", señala el autor. En ese papel "desconocido" de Prado Lameiro, Portela apunta al hallazgo de documentos inéditos.
"Es obra que él dejó preparada para publicar, perfectamente estructurada, pero nunca llegó a hacerlo". Son piezas teatrales inéditas del fundador de la Coral de Ruada.
"PUEDE SORPRENDER PORQUE ES RARO QUE
DESPUÉS DE 90 AÑOS APAREZCAN COSAS DE
UN PERSONAJE DEL QUE ESTABA TODO ESCRITO"
"Dejó 14 obras de teatro y en este libro reproduzco dos. Una habla del divorcio en 1931, que choca bastante. Titula la pieza
"Experiencia". Otra habla del trío La La La que fue a visitar Ourense en las fiestas del Corpus y cuenta anécdotas elacionadas", apunta Portela. Ambas, obras datadas en los años 30 del siglo pasado.
El "universo Nós" está presente en el libro. "Su amistad con Risco seguramente tuvo que ver mucho. Porque desde el principio fue redactor jefe de la revista. La parte literaria de Prado Lameiro tiene prestigio y valor", dice.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más