Pedro Calderín (izquierda), Miguel Ángel Rodríguez, Enrique Rodríguez Grau-Bassas y Ernesto Molina.LP / DLP
CLICK PARA IR A LAS PROVINCIAS.ES
El Cabildo de Gran Canaria ha reconocido la labor de los 37 veterinarios voluntarios que atendieron desinteresadamente a los animales afectados por el incendio forestal que se originó en Tejeda el mes pasado y que afectó a varios municipios de cumbres y medianías de la isla. Por eso ayer le entregó un diploma honorífico el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Miguel Ángel Rodríguez, en la sede colegial. Al acto también asistieron el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Enrique Rodríguez Grau-Bassas, y el director de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) en Canarias, Pedro Calderín.
"Realmente fueron 70 los veterinarios que se prestaron voluntarios y atendieron la llamada del Colegio y del Cabildo para hacer frente a los problemas derivados del incendio forestal y que afectó a muchos animales de la cumbre y medianías, pero finalmente solo hizo falta movilizar a 37, aunque se formó un retén para emergencias", aclaró Enrique Rodríguez.
Los veterinarios voluntarios del Colegio Oficial de Las Palmas estuvieron en el Centro Hípico de Montaña Cabrera, en San Mateo, atendiendo a los animales que sufrieron algún tipo de percance en el incendio forestal originado en septiembre en Tejeda. De esta manera, estos profesionales respondieron al llamamiento hecho por el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.
Rodríguez Grau-Bassas manifestó que varias clínicas ofrecieron medicamentos para los animales y el propio Colegio montó un botiquín para atenderlos. "Todo esto se ha hecho con la intermediación de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria", dijo el máximo responsable colegial.El Colegio de Veterinarios de Las Palmas se ofreció a los dueños de animales que resultaron heridos en el incendio para ponerse a su disposición y tratar de curarlos en el menor tiempo posible. Enrique Rodríguez Grau-Bassas señaló que "ante las terribles noticias del incendio que devoró las cumbres de Gran Canaria, y el desalojo de más de 400 viviendas, nos temimos que no pudieran desalojar a los animales de compañía".
Enrique Rodríguez se dirigió en su momento por carta al alcalde de Tejeda, Francisco Perera, para que "nuestros colegiado se desplacen a las zonas afectadas".
.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar