La triste noticia del fallecimiento de un gran pesar a toda la profesión veterinaria. Entre los much conoció Manuel en sus años de trabajo se forjaron conocí cuando me colegié las comidas de San Francisco. para HISVEGA donde nos relató sus e profesionales y de la que rescatamos algunos fragmentos de la misma para que la gente que no tuvo la suerte de conocerlo pueda tener una visión de su figura y su papel en nuestra profesión. En los últimos años fortuna de afianzar más nuestra amistad al abrirme las puertas de su casa y compartir mantel en más de una ocasión. Allí al verlo rodeado de sus amigos era feliz y su presencia era el centro de atención donde él estuviera. Manuel Lajos Guillán, fue personas responsables en dirig colegios profesionales, siendo presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Pontevedra Nació en Catoira el 1 de Enero matrimonio formado por Miguel y Teresa, sería en su infancia. A partir de los 16 años realiza el bachiller poder examinarse por libre Santiago. GALICIA DESPIDE AL VETERINARIO MANUEL LAJOS GUILLÁN La triste noticia del fallecimiento de Manuel Lajos el 17 de julio de 2021 pesar a toda la profesión veterinaria. Entre los muchos compañeros que años de trabajo se forjaron unas grandes amistades. Yo conocí cuando me colegié en el COV de Pontevedra y compartíamos alguna charla en las comidas de San Francisco. Luego nos conocimos más a través de una entrevista para HISVEGA donde nos relató sus experiencias y de la que rescatamos algunos fragmentos de la misma para que la gente que no tuvo la suerte de conocerlo pueda tener una ura y su papel en nuestra n los últimos años tuve la inmensa r más nuestra amistad al las puertas de su casa y compartir ás de una ocasión. Allí al verlo rodeado de sus amigos era feliz y su presencia era el centro de atención donde él estuviera. Manuel Lajos Guillán, fue una de las onsables en dirigir la profesión veterinaria en Galicia en el iendo presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra durante los años 1996 a 2006. ació en Catoira el 1 de Enero de 1941, fue el último de los seis hijos del ormado por Miguel y Teresa, sería en su Catoira natal donde os 16 años realiza el bachiller en Pontevedra para de esta forma por libre de más de un curso por año en el instituto Xelmirez en Santiago.
Sus estudios universitarios los tenía claros, ya que llevaba la vocación de la veterinaria en las venas, a pesar que no tenía familiares en este sector. Para esto marcha a León en el año 1962, que era la facultad escogida por los gallegos al carecer Galicia de ella. Según nos comentaba Lucho, que así es como se le conocía cariñosamente, en su época universitaria eran solo 24 los estudiantes matriculados en el primer curso, datos muy distintos a los años noventa que superaban los 200. Recuerda que eran seis años la carrera y que de los 24 estudiantes que iniciaron el primer curso, solamente tres terminaron licenciándose en 1968. Junto a Manuel Lajos obtuvieron el título: José Luís Teresa Heredia (asturiano, que fue presidente colegio oficial de veterinarios de León) y Margarita Rei Fernández, que casaría con un veterinario ucraniano, marchando a trabajar a los EEUU-New Jersey (Universitario RUTGERS), ambos procedían de familia veterinaria. En la facultad Manuel ya destacaba por su capacidad de liderazgo siendo delegado de curso durante seis años. Entre los profesores recuerda con cariño al profesor Miguel Cordero del Campillo catedrático de Parasitología y Enfermedades parasitarias de la Facultad de veterinaria de León y uno de nuestros más insignes e ilustres veterinarios. En 1971 aprueba el curso de Diplomado en Sanidad realizado en la Escuela Departamental de A Coruña. En el año 1978 realiza el cursillo teórico-práctico en Inseminación Artificial ganadera en C.O.V de Lugo. En el año 1992 logra la titulación de veterinario bromatólogo, por la facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más