TOMA POSESIÓN EL 2 DE OCTUBRE
Francisco Dehesa tomará posesión el próximo 2 de octubre como académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
En el acto de ingreso el nuevo académico dará lectura al preceptivo discurso, que se titula “La campaña de saneamiento bovino en Bizkaia (1951-1976). Aportación de D. Jesús Cuezva Samaniego a la Veterinaria Española”. La contestación correrá a cargo del académico de número Miguel Ángel Vives Vallés.
La toma de posesión se desarrollará en la sede de la RACVE (Maestro Ripoll, 8. 28006 Madrid) a partir de las 18 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Biografía
Francisco Dehesa, doctor en Veterinaria, es en la actualidad el director del Área de Acción Social en el Ayuntamiento de Bilbao.
Nació en el Valle de Carranza el 10 de diciembre de 1952, en el seno de una familia ganadera de un caserío muy próximo al límite con la vecina Cantabria. Estudió Veterinaria en la Facultad de León y se doctoró en Veterinaria por la Universidad de Oviedo.
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el Ayuntamiento de Bilbao, donde ha ocupado distintos puestos de responsabilidad: inspector municipal de Mercados, jefe de la Subárea de Seguridad Alimentaria, director del Área de Salud y Consumo y director del Área de Salud y Consumo de 1988 a 2003. En la actualidad es director del Área de Acción Social en el Ayuntamiento de Bilbao.
Elegido presidente del Colegio de Veterinarios de Vizcaya por primera vez en las elecciones celebradas el 11 de junio de 1998, resultó reelegido en los comicios de mayo de 2002 y de 2007.
Ha sido miembro de la Junta Ejecutiva del Consejo General de Colegios Veterinarios de España e impulsor del Consejo Vasco de Veterinarios.
Francisco Dehesa es autor de numerosos trabajos (artículos, libros, comunicaciones) sobre sanidad animal, salud pública, seguridad alimentaria e historia de la Veterinaria; y ha participado como ponente en numerosos congresos y reuniones a nivel nacional e internacional.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más