Noticias

Fesvet interpone recurso judicial para reivindicar la especialidad de Veterinario Clínico en el SNS

09/06/2025Fesvet ante el Ministerio de Sanidaddiarioveterinario.com

En su nota pública, Fesvet califica de “agravio intolerable” la decisión reflejada en el BOE del 19 de febrero de 2025, en la que se define quién puede acceder al título de Especialista en Laboratorio Clínico —se citan titulaciones como Biología, Medicina, Farmacia o Química, pero no Veterinaria— a pesar de que esta formación está directamente relacionada con análisis clínicos, microbiología y bioquímica, áreas en las que los veterinarios reciben formación especializada.

Como respuesta, Fesvet ha iniciado un procedimiento judicial en defensa del “derecho de los graduados en Veterinaria al acceso a las especialidades multidisciplinares”, así como ha instado a la Organización Colegial para unirse a este recurso.

Esta acción judicial se enmarca en una estrategia más amplia: desde noviembre de 2023 y con diversos documentos, Fesvet reclamaba formalmente que el Ministerio de Sanidad incluyera la Veterinaria dentro del Sistema de Formación Sanitaria Especializada (FSE), argumentando que la especialidad en Laboratorio Clínico es una área idónea dada la capacitación actual de los profesionales veterinarios

 Contexto institucional y propuestas

 

  • Reivindicaciones estructurales: Desde marzo de 2024, Fesvet ha promovido la integración de la Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria en el SNS, y ha solicitado la creación de una categoría profesional “Veterinario de Salud Pública” adscrita a cada servicio regional, con capacidad para intervenir en control zoonósico, epidemiología, calidad alimentaria y vigilancia sanitaria.

  • Proyecto de reales decreto / vigilancia sanitaria: Fesvet presentó alegaciones en marzo de 2023 para que se reconociera el papel de la Veterinaria en la Red Estatal de Vigilancia de la Salud Pública, incluyendo laboratorios de sanidad animal y su integración formal en el sistema.

Según Fesvet, estos vetos administrativos acusan una marginación continua del colectivo veterinario, ignorando su peso en la seguridad alimentaria, la prevención de enfermedades zoonóticas y la respuesta a emergencias sanitarias.

 

 Impacto y planteamiento

  • Defensa jurídica: El recurso judicial marca un momento clave para la profesión: si prospera, podría abrir puertas a que los veterinarios sean reconocidos como especialistas clínicos en análisis y laboratorios, con acceso pleno al sistema FSE y al desarrollo de una carrera profesional en el ámbito sanitario.

  • Repercusión institucional: El movimiento de Fesvet presiona al Ministerio de Sanidad para que reconsidere la estructura del SNS, promueva un registro oficial de veterinarios como profesionales sanitarios, y cree una especialidad centrada en salud pública comunitaria

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com