El miércoles 16 de diciembre de 2020, se inauguró en la Biblioteca de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona la exposición "12 Figuras de la Veterinaria Catalana". El acto estuvo a cargo del profesor Martí Pumarola, tutor del Trabajo de Fin de Grado “Twelve historical figuras of the Catalan Veterinary Medicine”, realizado por la estudiante de Veterinaria Mireia Cotarelo durante el curso 2018-2019, y por Vicenç Allué, responsable de la biblioteca de la Facultad de Veterinaria.
Dada la actual situación de pandemia al acto sólo participaron la decana del centro, Maite Martín, el vicedecano de estudiantes, Xavier Such, la profesora responsable de la asignatura, Lourdes Abarca, y el administrador del centro, Fernando Kohn.
Esta iniciativa tiene por finalidad dar una mayor visibilidad a la contribución de los veterinarios catalanes en la historia de la Veterinaria mediante dos acciones: cada una de las 12 salas de estudio localizadas en la biblioteca ha recibido el nombre de una de estas 12 figuras catalanas identificadas en el Trabajo de Fin de Grado mencionado, y se ha creado una exposición virtual donde todo el mundo que pueda estar interesado puede encontrar toda la información relativa a estos veterinarios catalanes. En esta exposición aparecen personalidades como en Segimón Malats Codina, fundador de la Escuela de Veterinaria de Madrid en 1793 o Miguel Luera Carbó, fundador la Asociación Veterinaria Española de Pequeños Animales (AVEPA).
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más