Noticias

Éxito del I Congreso veterinario con medio millar de asistentes

14/05/2019Región de MurciaAnimal`s Health

De izq a dcha: Francisco Esquembre, vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia; Francisco Jiménez, delegado del Gobierno de Murcia; Fernando López Miras , presidente de la Región de Murcia; Juan José Badiola, presidente de la OCV; José Ballesta, alcalde de Murcia y Fulgencio Fernández, presidente del Colegio de Murcia.

CLICK PARA IR A ANIMAL`S HEALTH

Convocados por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), cerca de medio millar de veterinarios de todos los rincones de España y de todos los ámbitos profesionales han reflexionado, debatido y realizado propuestas de futuro en el Primer Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria celebrado los pasados días 10 y 11 de mayo en Murcia.


Organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y por el Colegio de Murcia, el Congreso ha servido, según la OCV, para “realizar una foto fija” de la situación actual de la profesión y “proponer mecanismos para afrontar los desafíos de futuro”.


Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, fue el encargado de inaugurar el Congreso. Le acompañaron en la mesa inaugural el alcalde de Murcia, José Ballesta; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el presidente del Consejo General y presidente del Comité Científico del Congreso, Juan José Badiola; y el presidente del Colegio de Murcia y presidente del Comité Organizador, Fulgencio Fernández; y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Murcia, Francisco Esquembre. Su Majestad el Rey Felipe VI aceptó la Presidencia de Honor del Congreso.


Además de estas personalidades, acudieron al congreso otra serie de figuras del sector que acudieron como público, aunque no contaron con ponencias propias. Entre ellos hubo presidentes de buena parte de los colegios profesionales de España, así como representantes de la profesión como el presidente de la Federación Europea de Veterinarios (FVE), Rafael Laguens; el presidente de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario, Quintiliano Pérez; o el decano de la Facultad de Veterinaria de Murcia, Gaspar Ros.


Fernando López Miras afirmó que los profesionales veterinarios son “fundamentales” para el desarrollo de la industria agroalimentaria. El Presidente de la Comunidad Autónoma Murciana acabó anunciando la puesta en marcha de ayudas para la implantación del microchip y para vacunas y esterilización de perros y gatos.


Juan José Badiola, también subrayó la importancia de la labor veterinaria, sobre todo a la hora de combatir la aparición de enfermedades zoonóticas emergentes. “Nuestra misión es procurar que esas enfermedades no logren expandirse. Por eso el veterinario tiene un  papel fundamental en defensa de la salud pública", manifestó.


El delegado del Gobierno Francisco Jiménez, quiso aprovechar su turno de palabra para destacar la labor del Cuerpo Nacional Veterinario, el cuerpo de la Administración General del Estado que tiene un “relevante” papel en el control de enfermedades, en la seguridad alimentaria y en la protección del consumidor.


José Ballesta, por su parte, repasó la importante labor histórica de los colegios profesionales y el papel de los veterinarios como “custodios del ejercicio del derecho del ser humano a la salud”, y destacó las exigencias de “responsabilidad que conlleva una profesión tan vocacional como la veterinaria”.


El presidente del Colegio de Murcia y presidente del Comité Organizador resaltó durante su intervención el “gran reto” que supuso la organización de un Congreso en el que han intervenido cerca de un centenar de ponentes y señaló algunos de los “nubarrones” a los que se enfrenta la profesión veterinaria.


Entre estos retos, el presidente citó la crisis económica, la reestructuración del sector ganadero, el exceso de facultades, algo que, en el último caso, “crea una sensación de desencanto hasta el extremo que algunos se hayan arrepentido de cursar esta maravillosa y bendita profesión, vocacional como ninguna”.


Por último, el vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia, se mostró orgulloso de que la Organización Colegial haya elegido su centro como sede del Congreso. Tras dar un repaso a la historia de la Facultad Veterinaria murciana, reafirmó el compromiso de calidad y la vocación europeista de facultad, que ha logrado situarse en buenos puestos del ránking nacional e internacional.


LAS PONENCIAS


Durante dos días, el Congreso ha abordado un amplio abanico de temáticas profesionales veterinarias. En las sesiones generales se analizaron el papel del veterinario en el contexto de ‘One Health’ (Una Sola Salud) y ‘One Welfare’ (Un Solo Bienestar), las consecuencias de las enfermedades emergentes para la sanidad animal, el rol de la profesión veterinaria en la seguridad alimentaria y la nutrición, las nuevas reglamentaciones comunitarias, las aportaciones del bienestar animal, la lucha contra el maltrato, o la importancia de las nuevas tecnologías de la comunicación.


En las sesiones sectoriales se abordó la problemática profesional desde el punto de vista de cada colectivo. Concretamente, estas sesiones abordaron la docencia y formación; animales de compañía; animales de producción; administraciones públicas; medio ambiente/toro de lidia; y veterinarios municipales. El Congreso concluyó con un análisis del porvenir de  la profesión veterinaria en Europa y de los retos de futuro de la Organización Colegial Veterinaria


Entre los ponentes más destacados con los que contó el congreso estuvieron la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Marta García Pérez; el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura (MAPA), Valentín Almansa o el director general honorario de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallat.

 

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com