Esther Ordóñez Dios, veterinaria especializada en apicultura y presidenta del Consejo Regulador de la IGP Miel de Galicia, ha tomado posesión en la tarde del jueves 28 del sillón 22 de académica correspondiente nacional de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia en un acto celebrado en el auditorio municipal de Valga (Pontevedra).
En su discurso, titulado “Apicultura en Galicia: tradición y biodiversidad”, Ordóñez ha realizado un recorrido por la relevancia histórica y cultural de esta ganadería única en el territorio gallego, subrayando que la miel no solo ha sido valorada por sus propiedades saludables y como edulcorante, sino también por su vinculación con el territorio desde épocas remotas. Se ha referido, entre otros ejemplos, al manuscrito Scriptores Antiqui Hispaniae, anterior al siglo IX, y al Códice Calixtino, en los que se menciona la “Miel de Galicia” como producto de excelencia.
Ordóñez ha destacado también el patrimonio etnográfico ligado a la apicultura, como los cortines, albares y albarizas, así como los antiguos colmenares o trobos. Además, puso en valor el camino recorrido por la IGP Miel de Galicia desde 1988, siendo actualmente la denominación de calidad europea con más apicultores, colmenas y miel certificada.
Retos y futuro de la apicultura gallega
Durante su intervención, ha abordado las principales amenazas para las abejas, como la varroa, la avispa velutina, el cambio climático y la introducción de especies foráneas. Ha recalcado el papel de los veterinarios en la resolución de estos problemas y ha realizado un llamamiento a apoyar a los apicultores gallegos consumiendo Miel de Galicia y otros productos apícolas.
Otro punto destacado ha sido la colaboración con el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo, que confirma que la Miel de Galicia supera los estándares mundiales en vitaminas y minerales, consolidándola como un producto de alta calidad. Para cerrar, Ordóñez ha recordado la importancia de preservar la polinización, un beneficio ambiental indispensable que solo puede garantizar la apicultura local.
El acto ha concluido con un llamamiento al reconocimiento de la apicultura como una ganadería esencial no solo para la biodiversidad gallega, sino también para su cultura y economía.
Trayectoria profesional
Esther Ordóñez, licenciada en Veterinaria por la USC, ejerce como veterinaria y administradora de la Agrupación Apícola de Galicia desde 2004 y 2006, respectivamente. Desde 2008, preside el Consejo Regulador de la IGP Miel de Galicia, siendo reelegida en sucesivas elecciones.
Es miembro de asociaciones como AVESPA (Veterinarios Especialistas en Sanidad y Producción Apícola) y COLOSS (Honey Bee Research Association), y formó parte de la implementación del sistema de certificación de producto acreditado por ENAC para el C.R.I.G.P. Miel de Galicia, una referencia a nivel nacional.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación y divulgación, tanto nacionales como internacionales, y cuenta con diversas publicaciones científicas y colaboraciones en guías y revistas.
Ordóñez destaca que su carrera profesional ha sido una combinación ideal de sus pasiones: los animales, la naturaleza y la tecnología de los alimentos, y subraya que las abejas, a pesar de su pequeño tamaño, son uno de los pilares más grandes del medioambiente.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más