Tizón, el nuevo héroe de las redes sociales por aprender a hacerse el muerto.
4000 millones de años de evolución han llevado a los perros a convertirse en auténticos maestros en el arte de manipular humanos. Y siempre lo consiguen. Da igual que se hayan comido medio sofá del salón, una mirada con cara de arrepentido basta para que le acabes dando una galleta. Da igual que tengas un hambre atroz y ese pollo tenga una pinta estupenda, si tu can se te sienta al lado al olor de la sardina acabará llevándose medio plato.
Y hay algunos perros que han llevado la capacidad de su especie a límites insospechado, capaces de interpretar papeles que si en vez de adorables animalillos fueran Meryl Streep pondrían en pie a salas enteras, aplaudiendo hasta que les dolieran las manos. Tizón es uno de ellos.
La historia de este espectacular mastín nos llega gracias a Manuel Delgado, especialista en marketing que el pasado domingo se topó con el animal en la sierra de Navacerrada. Lo que en un primer momento fue un susto -encontrarse un animal aparentemente enfermo en la cuneta de la carretera- pronto se descubrió como un elaborado plan por parte de Tizón para conseguir comida. Y caricias.
¿Lo mejor de todo? El animal es reincidente.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar