El veterinario Ignacio de Blas será uno de los expertos del Comité Asesor y de Seguimiento de la Covid-19 de Asturias.
CLICK PARA IR A ANIMAL`S HEALTH
Este viernes 6 de noviembre el Principado de Asturias ha nombrado a los miembros del Comité Asesor y de Seguimiento de la Covid-19.
El órgano, según se indica en la disposición publicada por el Gobierno asturiano en el Boletín Oficial del Principado, asesorará a la Consejería de Salud sobre la evolución epidemiológica de la Covid-19 y sobre las actuaciones a desarrollar para proteger la salud de la población.
Asimismo, especifican que el grupo estará formado por un mínimo de 5 miembros, designados por el Consejero competente en materia de sanidad, entre personas expertas en ámbitos relacionados con la gestión de la epidemia, que aporten una visión multidisciplinar y ampliada de salud.
De esta manera, entre los miembros del grupo, Asturias ha nombrado al veterinario Ignacio de Blas, que es profesor titular del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
El resto de miembros está formado por diferentes profesionales entre los que hay médicos, enfermeros, economistas. Así, además de Ignacio de Blas, el Comité lo constituyen: Daniel López Acuña; Edurne Zabaleta del Olmo; Leonor Ruiz Sicilia; Javier Padilla Bernáldez; Miguel Presno Linera; María de Oña Navarro; Usama Bilal Álvarez; Ainhoa Ruiz Azarola; Beatriz López Valcárcel; Carmen Cabezas i Peña.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar