La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha exigido este martes en un comunicado contundencia ante los fraudes en el etiquetado de los productos cárnicos de vacuno. El texto se hace eco de la «Operación Cátering», desarrollada por la Guardia Civil, que ha destapado en Burgos un fraude alimentario de alcance nacional, mediante el cual una empresa cárnica comercializaba productos que incumplían el etiquetado, con proporciones de carne de vacuno inferiores a las que aseguraban contener.
Provacuno destaca que no se trata de un problema de salud pública, aunque sí es un fraude que «enturbia el buen trabajo desarrollado durante años por un sector profesional como es el de la carne de vacuno español. Esta y otras informaciones publicadas recientemente en medios de comunicación ensombrecen la labor desarrollada por un sector que se ajusta a los estándares de calidad y control exigidos desde la Unión Europea».
La Interprofesional de la Carne de Vacuno «muestra su total repulsa ante aquellos fabricantes que, aprovechando la excelente calidad de este alimento, incluyen en su composición productos que no son carne de vacuno, haciendo un incalculable daño en la imagen, no solo del propio producto, sino de todo un sector comprometido con la seguridad alimentaria y la transparencia».
El comunicado concluye asegurando que Provacuno «apoya y seguirá apoyando la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado denunciando estos comportamientos, a la vez que promueve una cadena agroalimentaria sostenible y un etiquetado claro, con el objetivo de que los consumidores dispongan de absolutamente toda la información que tienen derecho a recibir y que es necesaria de cara a una alimentación sana y equilibrada».
Arturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar