CLICK PARA IR SALAMANCA 24 HORAS
Fernando, de Adelaida Rodríguez, muestra una de las labores no tan conocidas del campo como es el saneamiento de los animales, que se realizan para controlar plagas y enfermedades como la brucelosis, leucosis, perineumonía bovina o la tuberculosis, la que más preocupa en la actualidad.
Así, de hecho, según cuenta, tras realizar la prueba de esta enfermedad, en el caso de dar positivo, se debe sacrificar para intentar que no se contagie a otras reses. Este hecho, además, provoca que se deba quitar la tarjeta sanitaria hasta volver a conseguirla tras diversas pruebas posteriores.
De esta manera, cuenta que se debe poner coto de algún modo a la tuberculosis en los animales salvajes portadores, los que contagian al resto, aunque reconoce la dificultad para ello.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar