El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Solís y la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, celebraron el primer encuentro institucional tras la constitución del nuevo Gobierno regional. En una reunión cordial, Solís reconoció la buena relación y habitual colaboraciónentre el Colegio y las distintas consejerías del Principado (en particular Medio Rural, Sanidad, y Educación).
En cuanto a los asuntos de actualidad, el presidente planteó a la consejera la necesidad de que la Administración reconozca plenamente a los veterinarios como profesionales sanitarios, ya que ejercen como talesy, sin embargo, la legislación regional no contempla los centros veterinarios como lo que realmente son: centros sanitarios.
En esta misma línea, Solís también le expuso a Saavedra la reivindicación de que los veterinarios dedicados a tareas de salud pública en cualquier consejería del Principado integren el personal del Sistema Sanitario Público del Principado de Asturias, una acción que el Colegio considera imprescindible para aumentar las garantías en materia de protección y promoción de la salud.
El presidente del Colegio y la consejera hablaron también del concepto One Health, un enfoque que propone abordar la salud de las personas, los animales y el planeta al mismo tiempo y desde todos los ámbitos sanitarios y sociales.
Armando Solís quiso aprovechar el encuentro para agradecer a Concepción Saavedra su buena disposición hacia los veterinarios durante la crisis de la covid-19, cuando la actual consejera era gerente del Sespa y facilitó la labor esencial y la protección de los profesionales frente a la pandemia.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar