El II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria se celebrará en Cádiz, a iniciativa del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, los días 24 y 25 de mayo de 2018 en el Palacio de Congresos. La segunda cita a nivel nacional, destinada a perpetuarse como un congreso
permanente de los veterinarios especialistas en Salud Pública, aborda todos los eslabones sanitarios de la cadena alimentaria “desde la granja a la mesa”.
El comité científico, compuesto por Antonio Arenas Casas, Ángel Caracuel García, Manuel Fernández Morente, Jesús Fernández Pascual, José Pérez-Rendón González y Mario de la Cueva Escolar está elaborando el programa científico con plenarios y mesas redondas, donde se abordarán los temas profesionales más actuales, cuyos objetivos son unificar a veterinarios y administraciones bajo el mismo fin, así como dar a conocer al resto de las profesiones y a la sociedad en general vocación de salud y que ayude a la creación de la especialidad veterinaria en Salud Pública.
Impulsado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, con el apoyo de las Consejerías de Salud y de Agricultura, el Congreso supone un gran esfuerzo y una apuesta decisiva por consolidar a Andalucía como referente del debate de las nuevas políticas en Salud Pública basadas en la tendencia mundial de trabajar en una interfaz total entre veterinarios y médicos dentro en una estrategia transversal por Una Salud (One Health), entendiendo que personas y animales comparten un mismo espacio.
En este sentido, servirá de plataforma para compartir experiencias, conocimientos y avances tecnológicos que permitan mejorar en la coordinación entre los distintos organismos implicados en las alertas sanitarias y alimentarias derivadas de enfermedades procedentes de
animales. Tan sólo en Andalucía hay más de mil veterinarios de ejercicio libre, de agrupaciones de defensa sanitaria y ganadera y de empresas agroalimentarias implicados en la Salud Pública veterinaria, a lo que se suman otros profesionales farmacéuticos, biólogos y médicos, que trabajan en garantizar la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal desde la alimentación del ganado, control de enfermedades y medicamentos en la granja, pasando por los controles sanitarios en matadero y del producto final en industrias agroalimentarias, establecimientos de restauración y comedores colectivos como escuelas u
hospitales, así como zoonosis o enfermedades de transmisión animal.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más