Cartel anunciador del Congreso.
El Rectorado de la Universidad de León acogerá el I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal los días 15, 16 y 17 de septiembre, organizado por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, tras la fusión del Congreso Nacional de Sanidad Animal y la Conferencia sobre Veterinaria y Bienestar Animal, que se venían realizando en los últimos años.
Durante tres jornadas, en la ciudad de León se reunirán expertos españoles y de otros países, de reconocido prestigio, para tratar aspectos científico-técnicos sobre sanidad y bienestar animal, “un ámbito que es la base de la salud pública, como venimos señalando los veterinarios desde hace tiempo. Una realidad que se ha confirmado con la pandemia y el incremento de enfermedades emergentes de origen zoonósico”, explicó Luis Alberto Calvo Sáez, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.
El Congreso supone una oportunidad única para que profesionales de distintas áreas y sectores conozcan de primera mano a especialistas en sus campos de trabajo, de máximo interés y actualidad, y para intercambiar experiencias.
Además, incluye tanto ponencias generales como específicas de especies (rumiantes, porcino, équidos, avicultura y animales de compañía). Entre los expertos que configuran el programa, cuyos detalles finales se están ultimando, se encuentran:
Juan Grandía Torner. Veterinario especialista en porcino que se centrará en la caudofagia en cerdos.
Ignacio García Bocanegra. Catedrático de Sanidad Animal y epidemiólogo, cuya ponencia tratará sobre la enfermedad de West Nile.
Alfredo Fernández Álvarez. Doctor en Veterinaria y director de las Clínicas Peñagrande, que hablará sobre la sostenibilidad y la profesión veterinaria.
María Luisa Fernández Miguel, especialista en animales de compañía y presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, que contará su experiencia en el rescate y atención de animales en el volcán de La Palma.
José María de Torres Medina. Veterinario. Director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, que presentará el plan estratégico para el control de enfermedades transmitidas por vectores.
Mar Biarnés Suñé. Veterinaria y directora técnica del Centro de Sanidad Avícola de Aragón y Cataluña (CESAC), que dará su punto de vista sobre la situación actual de los problemas respiratorios en avicultura.
Ramiro Casimiro Elena. Jefe adjunto del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS, cuya charla versará sobre la normativa en vigor de medicamentos veterinarios.
Rosario Panadero Fontán. Profesora titular de Patología Animal en la Facultad de Veterinaria de Lugo, que hablará sobre enfermedades transmitidas por garrapatas.
Antonio Velarde Calvo. Doctor en Veterinaria y jefe del Programa de Bienestar Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que cuenta con gran experiencia en el bienestar animal previo al sacrificio.
Ignacio Carro Pérez. Ex administrador veterinario de la Comisión Europea DG SANTE F, cuya ponencia tratará sobre la normativa de transporte animal en la Unión Europea.
En breves fechas se habilitará la web para realizar las inscripciones al Congreso y se podrá acceder a toda la información.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más