CLICK PARA IR A DIARIO DE LEÓN
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A LA FOTO GALERÍA
La relación de la ciudad con la profesión veterinaria tiene desde este jueves un nuevo elemento de referencia para homenajear a su historia.
El parque del Cid exhibe ya la escultura elaborada por el artista leonés Antolín Álvarez Chamorro: una mano de más de dos metros de altura, forjada en 850 kilos de bronce, con la que se quiere mostrar la relación existente entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.
La escultura, cedida por el Colegio Oficial de Veterinarios de León, se ubica en el lateral del parque, paralela a la calle El Cid, frente por frente a la desembocadura de Ordoño IV el Malo. El nuevo elemento del escultor leonés de Benamariel, autor entre otros trabajos de la talla del Cristo del Gran Poder de la cofradía leonesa del mismo nombre, acompaña a la canalización romana que hace décadas se trasladó al parque desde Puerta Castillo, además de que se suma a las tallas ya existentes de los músicos Ángel Barja y Felipe Magdaleno y la placa al poeta Rubén Darío..
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar