De acuerdo con la reglamentación comunitaria sobre desplazamientos transfronterizos de animales de compañía sin ánimo comercial, los perros, gatos y hurones deberán ir acompañados de un documento de identificación formalizado y expedido por un veterinario autorizado, que adoptará el formato de pasaporte.
En este sentido, el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación es el órgano competente para el control, edición y distribución de este pasaporte.
Ahora, mediante este convenio, el departamento de Agricultura delega en el Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña la realización de algunas de estas funciones públicas, con el objetivo de impulsar, facilitar la gestión y dar mayor agilidad a los trámites, manteniendo la titularidad legalmente atribuida.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar