De acuerdo con la reglamentación comunitaria sobre desplazamientos transfronterizos de animales de compañía sin ánimo comercial, los perros, gatos y hurones deberán ir acompañados de un documento de identificación formalizado y expedido por un veterinario autorizado, que adoptará el formato de pasaporte.
En este sentido, el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación es el órgano competente para el control, edición y distribución de este pasaporte.
Ahora, mediante este convenio, el departamento de Agricultura delega en el Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña la realización de algunas de estas funciones públicas, con el objetivo de impulsar, facilitar la gestión y dar mayor agilidad a los trámites, manteniendo la titularidad legalmente atribuida.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más